La importancia vital de la presión de los neumáticos en tu moto
- VALE MOTO
- 1 may 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
Presión de Neumáticos en Moto: ¿Por Qué es Tan Importante Controlarla?
Por Vale Moto - Taller de Motos en Barcelona
En Vale Moto (Barcelona) llevamos años viendo cómo una presión inadecuada puede convertir una salida placentera en una experiencia peligrosa o costosa. En esta guía ampliaré cada punto para que entiendas no solo qué hacer, sino por qué hacerlo.
Cuando hablamos de mantenimiento de motocicletas, solemos pensar en el cambio de aceite, la tensión de la cadena o el estado de los frenos. Sin embargo, hay un elemento esencial que muchas veces se pasa por alto y que influye directamente en la seguridad, el rendimiento y la economía del vehículo: la presión de los neumáticos.
En este artículo, desde Vale Moto te explicamos por qué controlar y mantener la presión correcta en tus neumáticos debería ser una de tus principales prioridades como motorista. Porque sí, la presión lo es todo cuando se trata de ir sobre dos ruedas.

¿Por qué es tan importante la presión de los neumáticos?
Los neumáticos son los únicos puntos de contacto entre la moto y el suelo. Con una huella pequeña —apenas unos centímetros—, soportan el peso de la moto, el piloto, el pasajero y la carga. ¡Todo está dependiendo de esa presión de aire!
Una presión incorrecta afecta a los siguientes aspectos clave:
1. Seguridad
Una presión baja compromete la estabilidad, especialmente en curvas, y aumenta la distancia de frenado.
Una presión alta reduce la superficie de contacto con el asfalto, lo que puede provocar deslizamientos inesperados.
En casos extremos, una presión incorrecta puede contribuir a reventones, una de las situaciones más peligrosas que puede experimentar un motorista.
2. Maniobrabilidad y comportamiento de la moto
Si el neumático delantero está bajo de presión, tiende a subvirar: entra mal en curva y empuja hacia el exterior, obligándote a forzar el manillar.
Si la presión trasera es baja, la moto se vuelve inestable, torpe al cambiar de dirección y peligrosa en curva.
3. Desgaste del neumático
Presión inferior a la recomendada: mayor desgaste en los flancos del neumático.
Presión superior: desgaste más rápido en la banda central de rodadura.
En ambos casos se reduce drásticamente la vida útil del neumático y su rendimiento general.
4. Consumo de combustible
Una presión baja aumenta la resistencia a la rodadura, lo que hace que el motor trabaje más y consuma más combustible.
Una presión adecuada reduce la fricción innecesaria y mejora la eficiencia energética.
5. Comodidad y confort
Con una presión equilibrada, la moto es más ágil, estable y cómoda.
Presiones inadecuadas alteran el equilibrio y la sensación de manejo, haciendo que la moto se sienta “pesada” o “nerviosa”.
¿Cada cuánto debería revisar la presión?
La presión de los neumáticos debe revisarse con frecuencia. Recomendamos:
Una vez a la semana o cada 15 días si usas la moto a diario.
Antes de cualquier viaje largo.
Después de largos periodos sin usar la moto.
Tras cambios bruscos de temperatura, ya que el aire se expande con el calor y se contrae con el frío.
📌 Dato importante: los neumáticos pierden aproximadamente 0,07 bar por mes, y más si las temperaturas varían mucho.
¿Cómo medir la presión correctamente?
Mide siempre con los neumáticos fríos (antes de rodar más de 3 km).
Usa un manómetro de calidad (digital o analógico).
Consulta la presión recomendada por el fabricante de tu moto (manual, basculante o bajo el asiento).
Quita el tapón de la válvula.
Conecta el manómetro y verifica la presión.
Ajusta con compresor si es necesario.
Vuelve a colocar el tapón para evitar suciedad o fugas.
💡 Consejo: Si no tienes un manómetro en casa, puedes usar los de estaciones de servicio, aunque lo ideal es tener uno propio (los hay desde 10€ hasta 30€).

¿Qué presión deben tener los neumáticos?
La presión ideal depende del tipo de moto y del uso:
✅ Por tipo de moto (en bares):
Motos naked / sport / calle:
Delantero: 2.2 – 2.5 bar
Trasero: 2.5 – 2.9 bar
Scooters:
Delantero: 1.8 – 2.2 bar
Trasero: 2.0 – 2.5 bar
Trail o enduro (uso mixto):
Calle: 2.0 – 2.5 bar
Off-road: 1.2 – 1.6 bar
¿Cómo ajustar la presión según el uso?
🔺 Aumenta la presión si:
Vas a llevar pasajero o mucho equipaje.
Vas a hacer largos trayectos por autopista.
Circulas en días de mucho calor.
🔻 Disminuye la presión si:
Vas a rodar fuera del asfalto, en tierra o grava.
Circulas por ciudades con baches o adoquines, pero sin bajar demasiado.
En días fríos, ajusta al alza si detectas una caída de presión por temperatura ambiente.
❗ OJO: No modifiques las presiones fuera de los márgenes recomendados. Siempre hazlo con criterio o consulta a un profesional.
¿Y si uso neumáticos con cámara?
La presión recomendada no depende de si los neumáticos tienen cámara o son tubeless. Sin embargo, los neumáticos con cámara tienden a perder presión más rápidamente en caso de pinchazo. Son comunes en motos de campo con llantas de radios.
¿Merece la pena inflar con nitrógeno?
Para uso habitual, no es necesario inflar con nitrógeno. Aunque este gas tiene menor permeabilidad y puede mantener la presión más estable, el aire comprimido ya contiene un 78% de nitrógeno.
¿En circuito?
Ajusta presión en caliente, tras unas vueltas iniciales. Los neumáticos de calle mantienen valores normales, pero los específicos (slicks) pueden requerir presiones más bajas para adaptarse al calentamiento repetido.

Consecuencias de una presión incorrecta
Con presión demasiado baja:
Mayor desgaste por los lados.
Riesgo de reventón por sobrecalentamiento.
Más consumo de combustible.
Sensación de moto pesada o inestable.
Mayor riesgo en lluvia o aquaplaning.
Con presión demasiado alta:
Menor superficie de contacto = menor agarre.
Desgaste acelerado en el centro del neumático.
Mayor rigidez = peor absorción de baches.
Riesgo de pérdida de tracción y caída.
Ventajas de mantener la presión correcta
✔ Mayor seguridad: mejor estabilidad, frenada y agarre.
✔ Conducción más cómoda y precisa.
✔ Ahorro de combustible.
✔ Menor desgaste y mayor duración de los neumáticos.
✔ Ahorro económico a largo plazo.
Conclusión; No es opcional, es ESENCIAL.
La presión de los neumáticos no es un detalle menor, es una cuestión de vida o muerte en moto. Pocas tareas de mantenimiento tienen tanto impacto en la seguridad, el confort, el consumo y la durabilidad como este simple gesto que te tomará menos de 5 minutos a la semana.
Revisar y ajustar la presión de tus neumáticos no es opcional: es una rutina que todo buen motorista debería adoptar. Porque rodar bien no solo es ir rápido o disfrutar de las curvas. Rodar bien es rodar seguro, eficiente y con conciencia.
Si quieres saber mas sobre neumáticos. no te pierdas La importancia de los neumáticos de tu moto ni Neumáticos de Moto: Tipos, Usos, Duración y Dónde Cambiarlos
Comments